CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
HUCHA DE BECAS TOUR es una programación cultural de conciertos, obras de teatro, etc. cuyos objetivos son:
1. Generar fondos para programas de becas de estudiantes, profesores, apoyo psicopedagógico, asesoría medioambiental, programación educativa y cultural y necesidades especiales.
2. Crear un circuito estable para potenciar las artes y que más músicos y artistas puedan desarrollar su carrera de forma sostenible mientras se expande el ecosistema cultural de las artes y humanidades.
3. Promocionar el ocio cultural entre loas familias, estudiantes y adultos y regenerar el tejido cultural.
OPCIONES PARA CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS, INSTITUTOS, ETC.)
A. CONCIERTOS Y REPRESENTACIONES CELEBRADAS EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO
En este caso se destinaría a la hucha de becas el 100% de los beneficios de los asistentes convocados por el centro. Se deduciría el 50% del importe de las entradas de los asistentes convocados por otras organziaciones (ONG’s, otras instituciones educativas, etc.)
B. CONCIERTOS Y REPRESENTACIONES CELEBRADAS EN LAS INSTALACIONES AJENAS AL CENTRO EDUCATIVO
En este caso se destinaría a la hucha de becas el 50% del importe de la taquilla generada por los asistentes convocados por el centro educativo (igualmente para ONG’s, asociaciones, etc.)
OPERATIVA GENERAL
1. El centro educativo coordina con Ka Educa los conciertos y representaciones teatrales designando una persona para coordianr el evento con los músicos y artistas
2. En ningún caso el centro ni las entidades que lo difundan (organizaciones educativas, ONG’s, asociaciones, etc.) tienen ninguna responsabilidad sobre las condiciones económicas del artista por lo que no tienen que gestionar ninguna transacción económica relacionada con el mismo ni otros posibles costes del acto.
OPERATIVA CENTROS EDUCATIVOS
Una vez que se haya realizado la liquidación del acto se asignará a la HUCHA DE BECAS del centro el importe correspondiente. El centro decidirá en qué fines se invierte su hucha de becas. Las huchas de becas son flexibles por lo que pueden asignarse a un proyecto, a un grupo de profesores, de estudiantes, etc.
OPERATIVA ONG’S Y ASOCIACIONES
1. Las organizaciones no educativas (ONG’s, asociaciones, etc) que difundan el acto recibirán un 50% de la taquilla que generen. Está taquilla será ingresada a la mayor brevedad posible en cuanto se haya hecho la liquidación del acto.
2. Una vez asignada y transferida la recaudación, no se podrán realizar cambios motivados por errores en las indicaciones del particular asistente al acto por olvido, cambio de parecer, etc., ya que podría darse la circunstancia de que el coste de la gestión del cambio fuera superior a su valor.
3. Para la contabilización de los ingresos correspondientes a una ONG, los asistentes en su nombre deberán indicarlo en el campo destinado a tal efecto en la entrada.
4. Las ONG’s y asociaciones participantes podrán enviar un breve resumen de su actividad para informar de su actividad y podrán enviar material gráfico si lo desean.
5. Se recomienda asociar la recaudación de fondos vía HUCHA DE BECAS TOUR a una causa concreta para poder incentivar a los asistentes visualizando el destino de su aportación y, en su caso, realizando una actividad pedagógica.
6. Las ONG’s y asociaciones recibirán la programación de actividades para captación de fondos para difundirla entre sus colaboradores, socios, voluntarios o amigos promoviéndose el uso de las redes sociales y la redifusión de la información entre las amistades de sus socios, lo que puede redundar asimismo en una mayor difusión de sus fines sociales e incremento de su base social a través de los programas de difusión cultural.
7. Podrán adaptar el PDF de información enviada para adaptarla a su estilo de comunicación y con el fin de que sea lo más efectiva posible.
8. No se descontará ninguna cantidad de el 50% de la taquilla generada por las personas asistentes en nombre de la organización.
9. La organización puede adaptar la cadencia de información de los actos a sus propias necesidades de captación de fondos y eventos.
10. El objetivo es que la colaboración sea beneficiosa para todas las partes implicadas ONG’s, asociaciones, centros educativos, familias, estudiantes, artistas y organizaciones educativas. Por lo que cualquier iniciativa que redunde en este objetivo será evaluada e implementada en la medida de lo posible.
11. Uno de los criterios principales es el de máxima simplicidad por lo que se evitará toda acción burocrática que no sea absolutamente imprescindible.
12. La consideración de las aportaciones será la de aportación voluntaria de las personas que hayan acudido al evento a través de la difusión de la ONG o asociación.
13. En ningún caso las ONG’s, asociaciones o fundaciones tendrán ninguna responsabilidad propia de los organizadores ya que solo difunden el acto y no participan en ninguna fase de su organización.
14. Si la ONG, asociación, fundación, etc. lo considerase necesario podría proponer un convenio de colaboración para su formalización.